Intimidad en set y protocolos para producciones audiovisuales
08 de noviembre
Del 12 de noviembre al 10 de diciembre, 2025
Miércoles de 19 a 21 h
Sábados de 10 a 12 h
Duración: 16 horas | 8 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $6,700.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Del 12 de noviembre al 10 de diciembre, 2025
Miércoles de 19 a 21 h
Sábados de 10 a 12 h
Duración: 16 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $6,700.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
En este curso aprenderás las bases de la estructura dramática-narrativa para obtener herramientas que te guíen en la construcción de una historia y conocerás los principios de la escritura creativa para cine y tv.
Egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica con especialización en escritura de guion para proyectos cinematográficos, audiovisuales, televisivos y publicitarios. Ha recibido importantes reconocimientos nacionales por obra escrita, así como becas para el desarrollo de guiones cinematográficos por parte de IMCINE, Talents Campus del FICG e Ibermedia. Su ópera prima Noches de Julio, dirigida por Axel Muñoz, fue selección Oficial del Tallinn Black Nights Film Festival, Selección Oficial 2018 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y Nominada al Ariel por Mejor Opera Prima 2020.
A todas aquellas personas que estén interesadas en el oficio de la escritura cinematográfica y televisiva.
• Premisa
El planteamiento ¿Por qué quiero escribir esta historia? Desde la postura autoral hasta el objetivo concreto
Justificación ¿Cuál es el debate conceptual o temático? ¿Qué punto de vista tengo sobre el tema?
• Estructura Dramática
Componentes de la estructura dramática
Personajes
Fuerzas opuestas en la caracterización
Protagonista y Antagonista
Ejercicio práctico para la distinción entre las características anecdóticas y las dramáticas
• Necesidad dramática
El deseo y el objetivo
Las motivaciones
Fuerzas opuestas dentro y fuera de los personajes
Ejercicio práctico para crear deseos internos potentes en protagonista y antagonista
• El conflicto
El debate
La acción dramática y las estrategias de los personajes
Los dilemas
Los riesgos
La urgencia
La situación irresoluble
Ejercicio práctico para la construcción de un conflicto dramático potente y verosímil
• Estructura Narrativa
Modelos narrativos
Principio de acción-reacción
Consecuencias
Cambios
Actos
Secuencias
Escenas
Plots
Ejercicio de estructura como herramienta narrativa imprescindible
• Formato de guion
La escritura de cine y tv ¿es literatura?
Características general de la escritura para cine y tv
La cuartilla de 1 minuto
Ejercicio práctico para la escritura de un guion dramático
narrativo para medios audiovisuales
• Taller de lectura de guiones
• Premisa
El planteamiento ¿Por qué quiero escribir esta historia? Desde la postura autoral hasta el objetivo concreto
Justificación ¿Cuál es el debate conceptual o temático? ¿Qué punto de vista tengo sobre el tema?
• Estructura Dramática
Componentes de la estructura dramática
Personajes
Fuerzas opuestas en la caracterización
Protagonista y Antagonista
Ejercicio práctico para la distinción entre las características anecdóticas y las dramáticas
• Estructura Narrativa
Modelos narrativos
Principio de acción-reacción
Consecuencias
Cambios
Actos
Secuencias
Escenas
Plots
Ejercicio de estructura como herramienta narrativa imprescindible
• Necesidad dramática
El deseo y el objetivo
Las motivaciones
Fuerzas opuestas dentro y fuera de los personajes
Ejercicio práctico para crear deseos internos potentes en protagonista y antagonista
• El conflicto
El debate
La acción dramática y las estrategias de los personajes
Los dilemas
Los riesgos
La urgencia
La situación irresoluble
Ejercicio práctico para la construcción de un conflicto dramático potente y verosímil
• Formato de guion
La escritura de cine y tv ¿es literatura?
Características general de la escritura para cine y tv
La cuartilla de 1 minuto
Ejercicio práctico para la escritura de un guion dramático
narrativo para medios audiovisuales
• Taller de lectura de guiones
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
•El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
• Asistencia al 80% de las sesiones
• Entregar y aprobar los trabajos requeridos durante el programa
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Alejandro García
magarciap@centro.edu.mx
Alejandro García
magarciap@centro.edu.mx