Mexican Art, Culture, and Textiles
26 de julio
03 al 22 de julio, 2025
Martes y jueves de 19 a 22 h
Duración: 18 horas | 6 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,000.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
03 al 22 de julio, 2025
Martes y jueves de 19 a 22 h
Duración: 18 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,000.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Este curso abre la puerta al mundo detrás de las marcas en la industria de la moda: sus estrategias, operaciones, retos y oportunidades en un sector en constante evolución.
A través de casos reales, análisis críticos y herramientas prácticas, entenderás cómo funciona la industria desde adentro, desarrollando una visión 360° que te permitirá tomar decisiones estratégicas, diferenciar una marca y detectar oportunidades de negocio.
A lo largo de las sesiones:
• Comprenderás la estructura y dinámica de la industria de la moda desde una perspectiva empresarial.
• Identificarás los elementos clave del desarrollo de producto, diferenciación y propuesta de valor.
• Analizarás mercados, tendencias y estrategias de comunicación con enfoque local y global.
Actualmente Commercial Manager para Calvin Klein en México. Ha desarrollado su expertise en el desarrollo de producto enfocándose en el crecimiento de negocio. Cuenta con un profundo conocimiento de la industria a nivel nacional e internacional, ha desarrollado producto en marcas como New Era Cap, Cuidado con el Perro, Someone Somewhere y Collectiva Concepción. Es Ingeniero Industrial con una especialidad en Dirección de Operaciones y una maestría en Global Fashion Management.
Emprendedores, profesionales de Retail, diseñadores y a todas las personas interesadas en integrarse a la industria de la moda o que buscan expandir sus conocimientos sobre los negocios en la industria de la moda.
• ¿Moda o vestido? Diferencias clave y su impacto en el mercado.
• ¿Cómo funciona el ecosistema de marcas? De conglomerados a diseñadores independientes.
• Tropicalización: entender la industria en México frente a los modelos globales.
• El producto como corazón del negocio y su relación con la marca.
• ¿Cómo se construye una cadena de suministro eficiente?
• Diferenciación más allá del diseño: narrativas, experiencia y posicionamiento.
• ¿Qué hay detrás de una marca? Roles, áreas clave y estructura interna.
• Fundamentos de Excel para análisis y gestión.
• Lo que no se mide, no se mejora: cómo tomar decisiones con datos.
• Procedimientos clave para aumentar eficiencia y reducir errores operativos.
• ¿Qué mueve al consumidor hoy? De macrotendencias a microcomportamientos.
• Diferencias entre marketing, comunicación y PR: ¿quién hace qué?
• México: análisis crítico de casos locales, oportunidades y realidades del mercado.
• ¿Moda o vestido? Diferencias clave y su impacto en el mercado.
• ¿Cómo funciona el ecosistema de marcas? De conglomerados a diseñadores independientes.
• Tropicalización: entender la industria en México frente a los modelos globales.
• El producto como corazón del negocio y su relación con la marca.
• ¿Cómo se construye una cadena de suministro eficiente?
• Diferenciación más allá del diseño: narrativas, experiencia y posicionamiento.
• ¿Qué hay detrás de una marca? Roles, áreas clave y estructura interna.
• Fundamentos de Excel para análisis y gestión.
• Lo que no se mide, no se mejora: cómo tomar decisiones con datos.
• Procedimientos clave para aumentar eficiencia y reducir errores operativos.
• ¿Qué mueve al consumidor hoy? De macrotendencias a microcomportamientos.
• Diferencias entre marketing, comunicación y PR: ¿quién hace qué?
• México: análisis crítico de casos locales, oportunidades y realidades del mercado.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad Onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Habrá un bootcamp presencial en el campus al que debes asistir.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.