Concept Store y el diseño de punto de venta
10 de junio
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Híbrida: Algunas sesiones serán onlive y otras presenciales en el campus.
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Híbrida: Algunas sesiones serán onlive y otras presenciales en el campus.
El estilismo de moda es una disciplina que fusiona creatividad, comprensión de la moda y destrezas prácticas para conseguir una presentación visual atractiva y coherente.
En este curso teórico-práctico aprenderás las bases del estilismo en las diferentes áreas que abarca la profesión. Conocerás las herramientas que se necesitan para desarrollarse como profesionales dentro de la industria, enfocándose principalmente en el mercado de Latinoamérica. También conocerás el “behind the scenes” de lo que sucede antes, durante y después de la realización de una producción, pasarela o sesión personal de estilismo.
Stylist egresada de CENTRO con 14 años de experiencia en el medio. Inició su carrera en la revista Glamour alcanzando el título de editora de moda. Fue Directora Editorial de la revista Marie Claire y Vanidades Novias en sus versiones de México y Latinoamérica de print y digital. Hoy trabaja como freelance en diferentes proyectos de dirección creativa y estilismo en el área editorial y comercial. Trabaja con celebridades, personajes públicos, clientes privados y recientemente ha hecho estilismo de pasarela. Su trabajo de estilismo se ha publicado en otros medios como Elle, Harper’s Bazaar, L’Beaute y Beauty Junkies. Algunos de sus clientes recientes son Apple, Aldo, Sandra Weil, American Eagle, influencers y personas privadas.
El curso está dirigido a personas apasionadas por la moda, que no necesariamente buscan desarrollarse como diseñadores en esta área. Personas que tienen una gran sensibilidad estética y visual o que buscan reforzar estos mismos principios. También está dirigido a personas que ya conocen las bases del estilismo a nivel teórico pero que aún no cuentan con experiencias prácticas que eventualmente alimenten sus portafolios.
• ¿Qué es el estilismo?
• ¿Cuáles son las diversas áreas y aplicaciones de la profesión?
• ¿Quiénes son los estilistas más reconocidos en el mundo y por qué?
• Herramientas y habilidades que se necesitan para destacar en la industria
• Breve introducción al estilismo editorial
• Análisis profundo de los diversos medios de moda y sus ethos y ADN´S visuales
• ¿Cómo se crea un concepto de estilismo, narrativa y dirección creativa dirigido a un medio especializado?
• ¿Cuáles son los pasos para realizar una editorial de moda?
• ¿Cuál es el papel del editor, coordinador, asistente y becario en un equipo editorial?
• ¿Cuál es el papel de los publirelacionistas en la creación de contenido de moda?
Entregable: Hacer una propuesta de estilismo y dirección creativa dirigida a un medio específico de acuerdo a los conceptos y análisis de medios que se realizaron durante la clase.
• Breve sesión de feedback sobre los entregables
• Análisis de diversas campañas de marcas de moda y su efectividad
• ¿Cuáles son los pasos para realizar una propuesta de estilismo para una campaña?
• Buenas y malas prácticas de estilismo en publicidad enfocada a diversas industrias (ej.industria automotriz, de belleza y consumo masivo)
• Clase práctica en donde los estudiantes realizarán dos propuestas de looks en vivo para empezar a definir su estilo personal.
• Se discutirá de manera breve los aprendizajes y conclusiones del ejercicio
• Análisis profundo del papel del estilismo en diversas pasarelas y look books de las marcas más relevantes a nivel global.
• Los objetivos comerciales, de posicionamiento y brand awareness de una pasarela y/o look book en una industria que se encuentra en cambio constante.
• ¿Cuáles son los pasos o diferentes metodologías para realizar una propuesta de estilismo para una pasarela/look book a nivel global y con variaciones enfocadas al mercado latino?.
• Entender el papel de un estilista en una gira de prensa, alfombra roja, aparición pública, redes sociales y vida de sus clientes que se encuentran bajo el reflector.
• La creación de una propuesta de estilo para artistas emergentes o que se encuentran cambiando su imagen pública.
• ¿Cuáles son los distintos recursos que usa un estilista para trabajar con celebridades y figuras públicas?
Entregable: Crear una propuesta de estilo para diversas apariciones públicas (noche, día, premiaciones, fotos, etc) para una personalidad emergente o en necesidad de un cambio de imagen.
• Breve sesión de feedback sobre el entregable
• El objetivo de que una persona privada trabaje con un estilista (nota: NO se revisarán conceptos que se aprenden en cursos de imagen pública como colorimetría, siluetas “favorecedoras”, etc).
• La creación de una metodología personal y atractiva para trabajar con personas en sesiones personalizadas.
Entregable: Visitar un showroom para hacer un pull de ropa para la siguiente sesión (trabajo en equipos).
• ¿Qué es el estilismo?
• ¿Cuáles son las diversas áreas y aplicaciones de la profesión?
• ¿Quiénes son los estilistas más reconocidos en el mundo y por qué?
• Herramientas y habilidades que se necesitan para destacar en la industria
• Breve introducción al estilismo editorial
• Análisis profundo de los diversos medios de moda y sus ethos y ADN´S visuales
• ¿Cómo se crea un concepto de estilismo, narrativa y dirección creativa dirigido a un medio especializado?
• ¿Cuáles son los pasos para realizar una editorial de moda?
• ¿Cuál es el papel del editor, coordinador, asistente y becario en un equipo editorial?
• ¿Cuál es el papel de los publirelacionistas en la creación de contenido de moda?
Entregable: Hacer una propuesta de estilismo y dirección creativa dirigida a un medio específico de acuerdo a los conceptos y análisis de medios que se realizaron durante la clase.
• Breve sesión de feedback sobre los entregables
• Análisis de diversas campañas de marcas de moda y su efectividad
• ¿Cuáles son los pasos para realizar una propuesta de estilismo para una campaña?
• Buenas y malas prácticas de estilismo en publicidad enfocada a diversas industrias (ej.industria automotriz, de belleza y consumo masivo)
• Clase práctica en donde los estudiantes realizarán dos propuestas de looks en vivo para empezar a definir su estilo personal.
• Se discutirá de manera breve los aprendizajes y conclusiones del ejercicio
• Análisis profundo del papel del estilismo en diversas pasarelas y look books de las marcas más relevantes a nivel global.
• Los objetivos comerciales, de posicionamiento y brand awareness de una pasarela y/o look book en una industria que se encuentra en cambio constante.
• ¿Cuáles son los pasos o diferentes metodologías para realizar una propuesta de estilismo para una pasarela/look book a nivel global y con variaciones enfocadas al mercado latino?.
• Entender el papel de un estilista en una gira de prensa, alfombra roja, aparición pública, redes sociales y vida de sus clientes que se encuentran bajo el reflector.
• La creación de una propuesta de estilo para artistas emergentes o que se encuentran cambiando su imagen pública.
• ¿Cuáles son los distintos recursos que usa un estilista para trabajar con celebridades y figuras públicas?
Entregable: Crear una propuesta de estilo para diversas apariciones públicas (noche, día, premiaciones, fotos, etc) para una personalidad emergente o en necesidad de un cambio de imagen.
• Breve sesión de feedback sobre el entregable
• El objetivo de que una persona privada trabaje con un estilista (nota: NO se revisarán conceptos que se aprenden en cursos de imagen pública como colorimetría, siluetas “favorecedoras”, etc).
• La creación de una metodología personal y atractiva para trabajar con personas en sesiones personalizadas.
Entregable: Visitar un showroom para hacer un pull de ropa para la siguiente sesión (trabajo en equipos).
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones onlive.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad híbrida, habrá 7 sesiones en modalidad onlive por Zoom y 2 sesiones presenciales en el campus. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones onlive se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:
El diploma llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Este diploma podrás compartirlo en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx