Behavioral Design: influir en la toma de decisiones
25 de junio
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Requisitos: Curriculum vitae
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Requisitos: Curriculum vitae
En este curso aprenderás a elaborar una propuesta de planificación estratégica de largo plazo para una organización con base en la metodología de marco lógico (MML), una herramienta de gestión usada en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos.
Este curso te dará las herramientas necesarias para crear la estrategia de un producto o servicio con visión de largo plazo, partiendo del análisis de los actores clave, transitando por la identificación de las posibles fuentes de disrupción y llegando hasta el diseño de indicadores, el cronograma, el presupuesto y las formas de evaluación y seguimiento del proyecto.
Maestro en Prospectiva estratégica, experto en control de riesgos y compliance. Actualmente es consultor en IARAN. Fue Sr. Researcher en Control Risks.
A personas interesadas en desarrollar sus habilidades de pensamiento anticipatorio y estratégico para la toma de decisiones altamente adaptables al cambio.
• Planificación, prospectiva y estrategia ¿cuál es la diferencia?
• Planeación tradicional vs planeación prospectiva
• Bases teóricas de la planeación prospectiva
• Prospectiva como función básica de la planeación estratégica
• El futuro deseado ¿qué es y cómo aterrizarlo en una visión y proyecto específico?
• Origen de la MML y bases conceptuales
• Paso 1. Análisis de los involucrados
• Paso 2. Análisis del problema
• Paso 3. Análisis de los objetivos
• Paso 4. Selección de la estrategia óptima
• Análisis del Caso: aplicación de la MML para el mejoramiento de condiciones habitacionales
• Paso 5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP)
• Paso 6. Construcción de la Matriz de Marco Lógico
• Indicadores y supuestos
• Paso 7. Evaluación y seguimiento
• Análisis del Caso: aplicación de la MML para elaborar una estrategia de educación
• ¿Qué es un indicador? categorías y tipos
• Métodos de cálculo para construir indicadores
• Análisis del Caso: Aplicación de la MML enfocado a un problema de salud.
• Cronograma
• Matriz de Riesgos y de comunicaciones
• La Curva de Uso de Recursos (Presupuesto Planificado)
• Libro blanco
• Planificación, prospectiva y estrategia ¿cuál es la diferencia?
• Planeación tradicional vs planeación prospectiva
• Bases teóricas de la planeación prospectiva
• Prospectiva como función básica de la planeación estratégica
• El futuro deseado ¿qué es y cómo aterrizarlo en una visión y proyecto específico?
• Origen de la MML y bases conceptuales
• Paso 1. Análisis de los involucrados
• Paso 2. Análisis del problema
• Paso 3. Análisis de los objetivos
• Paso 4. Selección de la estrategia óptima
• Análisis del Caso: aplicación de la MML para el mejoramiento de condiciones habitacionales
• Paso 5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP)
• Paso 6. Construcción de la Matriz de Marco Lógico
• Indicadores y supuestos
• Paso 7. Evaluación y seguimiento
• Análisis del Caso: aplicación de la MML para elaborar una estrategia de educación
• ¿Qué es un indicador? categorías y tipos
• Métodos de cálculo para construir indicadores
• Análisis del Caso: Aplicación de la MML enfocado a un problema de salud.
• Cronograma
• Matriz de Riesgos y de comunicaciones
• La Curva de Uso de Recursos (Presupuesto Planificado)
• Libro blanco
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Es necesario que tengas un proyecto específico para la planificación estratégica de una organización, ya sea pública, privada, civil o académica.
• El programa se imparten en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO y por lo tanto no requiere de reconocimiento de validez oficial de la SEP.
Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.