Behavioral Design: influir en la toma de decisiones
25 de junio
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
¿Cuáles son los principales desafíos de la industria alimentaria?, ¿han cambiado los hábitos de consumo?, ¿cómo socializamos a través de la comida? Este curso es un acercamiento a los escenarios futuros de la comida para entender cómo debemos repensar y rediseñar los hábitos y modelos que usamos actualmente para que se adapten a los retos de la industria alimentaria.
La situación actual hace más necesario repensar nuevos modelos en el sector de restaurantes y diseñar estrategias que nos preparen frente a desafíos futuros.
Food designer, docente y directora creativa en proyectos de innovación para la industria de alimentos y bebidas. Es directora y fundadora de Kraut Food Innovation Studio, una consultora de innovación sostenible especializada en el sector de alimentos para marcas que buscan crear productos y experiencias centradas en el consumidor y en el planeta. Fue directora de la especialidad en Food Design and Innovation de CENTRO y actualmente es directora creativa en proyectos en España, Colombia, Francia y México para la industria de restaurantes, agricultores y marcas globales de alimentos.
A chefs, diseñadores de productos, todas aquellas personas interesadas en el diseño de espacios comerciales de alimentos (restaurantes, mercados y supermercados), servicios industriales de alimentación, empresas de gran consumo y otros profesionales de gastronomía, nutriólogos, empresarios de restaurantes y profesionales de marketing e innovación.
• Pensamiento crítico hacia la comida
• Qué es el food design
• Principios básicos de buen food design
• Impacto de la cadena de alimentos
• Modelos de innovación con significado
• Vínculos emocionales a través de la comida
• Análisis de casos exitosos de restaurantes y modelos alimentarios
• Principales retos de la industria de alimentos
• Posibles soluciones y campos de acción desde el diseño
• Nuevo rol activo de los chefs
• Conceptos con historias humanas
• Modelos de innovación social gastronómica
• Categorías de tendencias
• Impactos de las tendencias
• análisis de hábitos alimenticios
• Ingredientes emergentes
• Cómo introducirlos a las dietas cotidianas
• Atributos y prototipo de alimentos
• Nuevos rituales de alimentación
• Diseño de utensilios para hábitos del futuro
• Evolución de los espacios colectivos de comida
• Evolución de los espacios individuales de comida
• Touchpoints tangibles, intangibles y alimenticios de servicios de alimentos
• Mapa de las nuevas experiencias de consumo
• Pensamiento crítico hacia la comida
• Qué es el food design
• Principios básicos de buen food design
• Impacto de la cadena de alimentos
• Modelos de innovación con significado
• Vínculos emocionales a través de la comida
• Análisis de casos exitosos de restaurantes y modelos alimentarios
• Principales retos de la industria de alimentos
• Posibles soluciones y campos de acción desde el diseño
• Nuevo rol activo de los chefs
• Conceptos con historias humanas
• Modelos de innovación social gastronómica
• Categorías de tendencias
• Impactos de las tendencias
• análisis de hábitos alimenticios
• Ingredientes emergentes
• Cómo introducirlos a las dietas cotidianas
• Atributos y prototipo de alimentos
• Nuevos rituales de alimentación
• Diseño de utensilios para hábitos del futuro
• Evolución de los espacios colectivos de comida
• Evolución de los espacios individuales de comida
• Touchpoints tangibles, intangibles y alimenticios de servicios de alimentos
• Mapa de las nuevas experiencias de consumo
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El curso se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx