Second slide

Curso

Onlive
Nivel Introductorio

Curso

Onlive Nivel Introductorio

Cómo crear una biblia para una serie de televisión



Cómo crear una biblia para una serie de televisión




Duración: horas | sesiones

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios con tu asesor

Sesiones virtuales en vivo


Duración: horas

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios

Sesiones virtuales en vivo




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


Una “biblia” es el documento que los creadores de una serie utilizan para vender el proyecto y que después servirá como guía cuando se lleve a producción. En este documento explican el planteamiento de la serie, los personajes y los posibles argumentos de sus episodios.

En este taller práctico vas a aprender el paso a paso para elaborar la Biblia de una serie a partir de herramientas básicas: idea inicial, personajes, estructura general y argumentos de los episodios.

En cada sesión se estimula la imaginación, la técnica y la estructuración para diseñar un proyecto televisivo. Tendrás que presentar el avance de tu historia para analizarla con el grupo y recibir  retroalimentación.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Claudia Garibaldi | Profesora


Egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica con especialización en escritura de guion para proyectos cinematográficos, audiovisuales, televisivos y publicitarios. Ha recibido importantes reconocimientos nacionales por obra escrita, así como becas para el desarrollo de guiones cinematográficos por parte de IMCINE, Talents Campus del FICG e Ibermedia. Su ópera prima Noches de Julio, dirigida por Axel Muñoz, fue selección Oficial del Tallinn Black Nights Film Festival, Selección Oficial 2018 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y Nominada al Ariel por Mejor Opera Prima 2020.

¿A quién va dirigido?

A todos los contadores de historias que quieran introducirse a la creación de una Biblia y busquen las técnicas y herramientas básicas del drama y la narrativa para series de televisión.

Temario

Sesión 1
Sesión 2

• Elementos de una biblia de serie de televisión

• Premisa: la primera dirección de la historia

• Tema y su implicación dramática

• Construcción del conflicto

• Logline

• Personajes de ficción y de televisión

• Necesidad dramática

• Funciones narrativas

• Dimensiones

• Red de relaciones a largo aliento

 

Sesión 3
Sesión 4

• Trama y subtramas

• Estructura y formatos

• Modelos narrativos.

• Creación de universos

• Géneros

 

Sesión 5
Sesión 6

• Macro y micro estructura narrativa

• Plots y peripecias

• Plantillas para estructurar líneas argumentales

• Storyline y sinopsis, creando las tramas

• Sinopsis de temporadas

• Sinopsis capitular

 

Sesión 7
Sesión 8

• Creación del piloto

• Pitch, cómo priorizar la información para venta

• Presentación de pitch
Sesión 1

• Elementos de una biblia de serie de televisión

• Premisa: la primera dirección de la historia

• Tema y su implicación dramática

• Construcción del conflicto

• Logline



Sesión 2

• Personajes de ficción y de televisión

• Necesidad dramática

• Funciones narrativas

• Dimensiones

• Red de relaciones a largo aliento



Sesión 3

• Trama y subtramas

• Estructura y formatos



Sesión 4

• Modelos narrativos.

• Creación de universos

• Géneros



Sesión 5

• Macro y micro estructura narrativa

• Plots y peripecias

• Plantillas para estructurar líneas argumentales



Sesión 6

• Storyline y sinopsis, creando las tramas

• Sinopsis de temporadas

• Sinopsis capitular



Sesión 7

• Creación del piloto

• Pitch, cómo priorizar la información para venta



Sesión 8
• Presentación de pitch


¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. 

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros. 

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.

Constancia digital

Este programa se acredita con un Diploma CENTRO y por lo tanto no requiere de reconocimiento de validez oficial de la SEP.

Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar los trabajos requeridos

La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Hola, soy , de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.