Second slide

Bootcamp

Presencial
Nivel Intermedio

Bootcamp

Presencial Nivel Intermedio

Diseño y prototipado de futuros



Diseño y prototipado de futuros




Duración: horas | sesiones

Grupo hasta 0 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios con tu asesor


Duración: horas

Grupo hasta 0 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


Conocerás los principios del análisis prospectivo y utilizarás técnicas para el estudio de tendencias. Pondrás en práctica procedimientos para la solución de un problema seleccionado individualmente: diseño de escenarios, mapa de futuros y Design Fiction. Reflexionarás en torno a las implicaciones éticas de los estudios de futuro.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

¿A quién va dirigido?

Alfredo Narváez | Investigador de tendencias para Unesco, CONAPRED y Ogilvy. Ganador del Premio Nacional de Periodismo por su trabajo de investigación sobre cambio climático y hambre en México. Conferencista magistral en el Festival Creare con el tema del futuro de la moda y la sustentabilidad. Escritor sobre tendencias en revistas como Viceversa, Expansión y Nexos. Comunicólogo y maestro en Estudios de género.
Jorge Camacho | Creativo tecnológico en Google México y profesor en Centro de Diseño, Cine y Televisión y la Academia Mexicana de Creatividad. Maestro en Cultura Cibernética y doctor en Estudios Culturales, ambos por la Universidad de East London.

Temario

1. Historia de la prospectiva y del trendwatching, usos actuales
2. Metodología clásica de estudio de tendencias
3. Definición de tendencia
4. La diferencia entre tendencia y estilo
5. Tiempos y lugares donde se concentran las tendencias
6. Aprender a observar, la naturaleza de un estudioso de tendencias
7. Observar, drivers y patrones
8. Los Mapas de Futuro
9. Planeación de escenarios
10. Design Fiction
11. Prototipado
12. Pitching
1. Historia de la prospectiva y del trendwatching, usos actuales
2. Metodología clásica de estudio de tendencias
3. Definición de tendencia
4. La diferencia entre tendencia y estilo
5. Tiempos y lugares donde se concentran las tendencias
6. Aprender a observar, la naturaleza de un estudioso de tendencias
7. Observar, drivers y patrones
8. Los Mapas de Futuro
9. Planeación de escenarios
10. Design Fiction
11. Prototipado
12. Pitching

¿Qué necesito?

0

¿Cómo se desarrolla el programa?

1. Historia de la prospectiva y del trendwatching, usos actuales
2. Metodología clásica de estudio de tendencias
3. Definición de tendencia
4. La diferencia entre tendencia y estilo
5. Tiempos y lugares donde se concentran las tendencias
6. Aprender a observar, la naturaleza de un estudioso de tendencias
7. Observar, drivers y patrones
8. Los Mapas de Futuro
9. Planeación de escenarios
10. Design Fiction
11. Prototipado
12. Pitching

Constancia digital

0

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Hola, soy , de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.