Concept Store y el diseño de punto de venta
10 de junio
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
El Visual Merchandising es una de las estrategias más importantes para generar tráfico y ventas en las tiendas, especialmente con los nuevos desafíos de la industria del Retail. Una buena estrategia de VM integra producto, marca y cliente más allá de los aspectos estéticos.
En este curso obtendrás una visión integral del Visual Merchandising y su importancia para el éxito comercial de una marca. Comprenderás cómo los consumidores toman decisiones de compra y cómo influyen en sus elecciones los factores psicológicos, sociales y culturales. Aprenderás a analizar diferentes tendencias y aplicar este conocimiento para desarrollar estrategias de merchandising más efectivas, adaptadas a las necesidades y deseos del consumidor contemporáneo.
Diseñadora de Moda con un MBA en Dirección de Empresas de Moda, inmersión en Madrid & Milán. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de empresas transnacionales de la industria de la moda. Ha sido Visual Merchandising de diferentes marcas como Tommy Hilfiger, Hérmes, Chanel, MaxMara entre otras. También ha trabajado con grandes cadenas como Inditex y Forever 21.
A profesionales en áreas de marketing, comercial, arquitectxs, diseño de moda, textil, industrial, etc. Involucrados en el Retail, ya sea en las áreas de compras, diseño y operaciones, así como estudiantes interesados en el medio, pequeños y medianos retailers o nuevos emprendedores.
Conocer en qué consiste la profesión, cuál es el papel del visual merchandiser y de dónde proviene.
• ¿Qué es el Visual Merchandiser?
• Historia
• Primeros ejemplos de vitrinas
Reconocer los básicos de la profesión
• Fundamentos
• Guidelines para desarrollar cada acción dentro de cada escenario
• Técnicas y herramientas
Identificar la diversidad de posibilidades de expresión dentro del VM, además de conocer ejemplos de su aplicación en diferentes marcas.
• Tipos de escaparates
• Siluetas, volúmenes, colorimetría
• Ejemplos de cómo lo implementa cada marca con su ADN
• Teoría y técnica para desarrollar todo el proceso de vestir los espacios
Entender cómo el uso de los sentidos puede exponenciar el aprovechamiento del contexto en el que se desarrolla un proyecto de VM
• Teoría del Visual
• Uso de los sentidos como parte de cada contexto
Conocer los cambios y cómo se ha adaptado el VM en tiempos recientes
• Visual Merchandising ahora
• El regreso a las tiendas
• Expansión de las compras en línea
Examinar la influencia de la moda en la vida de los individuos y el progreso de las marcas en el marco global.
• Analizar el impacto que tiene la moda en la vida de las personas y el planeta
• Entender el crecimiento y desarrollo de las colecciones para proyectar una imagen visual
• Ver la evolución que han tenido las marcas dentro de la globalización
Conocer ejemplos destacados y comprender las normas
• Revisar los casos de éxito y los productos estrella como se exhiben en el punto de venta
• Conocer reglas y simetrías para armonizar una exhibición que sea congruente
Explorar la relación entre el Visual Merchandising y la moda en los museos
• Evolución del impacto visual
• Recorrido virtual por una tienda
• Recorrido virtual por un museo
Analizar el Visual Merchandising dentro de la tienda
• Tipos de merchandising
• Estrategias de marketing para crear un merchandising rentable
Crear ideas de conceptos de tiendas para captar nuevos clientes
• Propuestas de conceptos de tiendas para fidelizar nuevos clientes
• Tipos de líneas y productos de merchandising
• Nuevas necesidades y para generaciones de nuevos consumidores
Conocer en qué consiste la profesión, cuál es el papel del visual merchandiser y de dónde proviene.
• ¿Qué es el Visual Merchandiser?
• Historia
• Primeros ejemplos de vitrinas
Reconocer los básicos de la profesión
• Fundamentos
• Guidelines para desarrollar cada acción dentro de cada escenario
• Técnicas y herramientas
Identificar la diversidad de posibilidades de expresión dentro del VM, además de conocer ejemplos de su aplicación en diferentes marcas.
• Tipos de escaparates
• Siluetas, volúmenes, colorimetría
• Ejemplos de cómo lo implementa cada marca con su ADN
• Teoría y técnica para desarrollar todo el proceso de vestir los espacios
Entender cómo el uso de los sentidos puede exponenciar el aprovechamiento del contexto en el que se desarrolla un proyecto de VM
• Teoría del Visual
• Uso de los sentidos como parte de cada contexto
Conocer los cambios y cómo se ha adaptado el VM en tiempos recientes
• Visual Merchandising ahora
• El regreso a las tiendas
• Expansión de las compras en línea
Examinar la influencia de la moda en la vida de los individuos y el progreso de las marcas en el marco global.
• Analizar el impacto que tiene la moda en la vida de las personas y el planeta
• Entender el crecimiento y desarrollo de las colecciones para proyectar una imagen visual
• Ver la evolución que han tenido las marcas dentro de la globalización
Conocer ejemplos destacados y comprender las normas
• Revisar los casos de éxito y los productos estrella como se exhiben en el punto de venta
• Conocer reglas y simetrías para armonizar una exhibición que sea congruente
Explorar la relación entre el Visual Merchandising y la moda en los museos
• Evolución del impacto visual
• Recorrido virtual por una tienda
• Recorrido virtual por un museo
Analizar el Visual Merchandising dentro de la tienda
• Tipos de merchandising
• Estrategias de marketing para crear un merchandising rentable
Crear ideas de conceptos de tiendas para captar nuevos clientes
• Propuestas de conceptos de tiendas para fidelizar nuevos clientes
• Tipos de líneas y productos de merchandising
• Nuevas necesidades y para generaciones de nuevos consumidores
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante las 72 horas posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO y por lo tanto no requiere de reconocimiento de validez oficial de la SEP.
Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Cristina Vázquez
mvazqueza@centro.edu.mx
Cristina Vázquez
mvazqueza@centro.edu.mx