Second slide

Curso

Presencial
Nivel Introductorio

Curso

Presencial Nivel Introductorio

Principios del diseño de iluminación



Principios del diseño de iluminación




Duración: horas | sesiones

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios con tu asesor

Sesiones presenciales en el campus


Duración: horas

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios

Sesiones presenciales en el campus




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


La luz es fundamental como herramienta al diseñar un espacio arquitectónico, es por medio de ella que podemos dar confort y seguridad a quien habita el espacio. La luz permite la percepción del color, las texturas y la forma de cada elemento que compone un diseño interior. 

En este curso teórico-práctico obtendrás los conocimientos para proponer un diseño de iluminación para un espacio arquitectónico, realizaremos ejercicios en donde podrás poner en práctica los conceptos teóricos propios del manejo de la luz, y aprenderás a diferenciar y elegir diferentes lámparas y luminarias según los requerimientos específicos de un proyecto arquitectónico.

Al finalizar el curso habrás hecho los planos conceptuales de iluminación y planos de luminarias más un catálogo detallado con las especificaciones de las luminarias propuestas para un proyecto.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Tania Burguete | Profesora


Arquitecta por la Ibero con más de 20 años de experiencia como docente en diferentes universidades del país; ha participado en numerosos proyectos de diseño de iluminación de espacios residenciales y comerciales, y actualmente dirige ONCE interiorismo desde donde apoya a otras firmas de arquitectura en el diseño de iluminación de sus espacios arquitectónicos. Es coordinadora de especialiad en Iluminación de interiores en CENTRO.

¿A quién va dirigido?

A diseñadores, arquitectos, interioristas y a todas las personas interesadas en aprender acerca del diseño de iluminación.

Temario

La luz en el espacio arquitectónico
La luz y el diseño centrado en el usuario

• El fenómeno físico de la luz

• La luz y el color

• Luz y psicología. Percepción

• Fisiología de la visión

• Importancia de la iluminación en el regulación del ciclo circadiano

 

Fuentes de luz, naturales y artificiales
Práctica 1: Diseñando con luz

• La luz natural y su influencia en el diseño arquitectónico

• Condicionantes derivadas de las diferentes orientaciones

• El uso práctico de la brújula

• Lámparas incandescentes. Usos, ventajas y desventajas

• Lámparas de descarga. Usos, ventajas y desventajas

• Lámparas led. Usos, ventajas y desventajas

• Cuantificación con luz

• Diseño cualitativo vs. diseño cuantitativo

• Iluminación por capas: luz de acento, de trabajo, ambiental y general

 

Las luminarias: su clasificación y uso
Práctica 2: Desarrollo de un diseño de iluminación

• Tipos de luminarias según su montaje

• Usos y recomendaciones prácticas 

• Análisis de información en catálogos de fabricantes de luminarias y aplicación de criterios para su selección

• Aplicar los conocimientos aprendidos para desarrollar un diseño de iluminación para un espacio arquitectónico
La luz en el espacio arquitectónico

• El fenómeno físico de la luz

• La luz y el color

• Luz y psicología. Percepción



La luz y el diseño centrado en el usuario

• Fisiología de la visión

• Importancia de la iluminación en el regulación del ciclo circadiano



Fuentes de luz, naturales y artificiales

• La luz natural y su influencia en el diseño arquitectónico

• Condicionantes derivadas de las diferentes orientaciones

• El uso práctico de la brújula

• Lámparas incandescentes. Usos, ventajas y desventajas

• Lámparas de descarga. Usos, ventajas y desventajas

• Lámparas led. Usos, ventajas y desventajas



Práctica 1: Diseñando con luz

• Cuantificación con luz

• Diseño cualitativo vs. diseño cuantitativo

• Iluminación por capas: luz de acento, de trabajo, ambiental y general



Las luminarias: su clasificación y uso

• Tipos de luminarias según su montaje

• Usos y recomendaciones prácticas 

• Análisis de información en catálogos de fabricantes de luminarias y aplicación de criterios para su selección



Práctica 2: Desarrollo de un diseño de iluminación
• Aplicar los conocimientos aprendidos para desarrollar un diseño de iluminación para un espacio arquitectónico


¿Qué necesito?

Deberás traer computadora.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad presencial en el campus. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

Constancia digital

Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.

Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar los trabajos requeridos

El diploma llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Este diploma podrás compartirlo en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Alejandro García
Alejandro García
Hola, soy Alejandro García, asesor de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.