Color en el interiorismo
29 de abril
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las tiendas, hoteles, restaurantes y otros lugares comerciales, deben diseñar el espacio con el objetivo de crear una experiencia perfecta para el cliente que genere mejor interacción con la marca.
En este curso práctico aprenderás a diseñar un concepto arquitectónico para espacios comerciales partiendo de la identidad de la marca y el branding. Realizarás investigación para finalmente diseñar teniendo en cuenta elementos como el olor, el color, los accesos, la distribución del espacio, la circulación dentro del lugar o el tipo de mobiliario, entre otros.
Al final el curso realizarás un brief arquitectónico para una marca comercial existente.
Arquitecta de Interiores con especialidad en diseño de joyería contemporánea por CENTRO. Dentro de su trayectoria ha desarrollado instalaciones efímeras para eventos privados en los cuales se enfoca no sólo en la estética, sino en la creación de ambientes a partir de una idea. Ha trabajado en el sector de la construcción y también ha iniciado distintos negocios que le han permitido tener conocimiento y la experiencia sobre el manejo y diseño operativo en retail y diseño de identidad de marca.
A diseñadores, arquitectos y a personas que trabajan con marcas comerciales, desarrollo de branding o marketing y que quieran ampliar sus servicios y conocimiento en el interiorismo de espacios comerciales.
Requisito: Es necesario que sepas dibujar a mano alzada o con herramientas digitales (photoshop o illustrator).
• Conceptualización del proyecto arquitectónico: el punto de partida
• ¿Qué es un concepto? ¿cómo formularlo?
• Razón de ser, esencia del objeto arquitectónico
• Objeto arquitectónico: función, estructura, construcción y elementos
• Tipos de Marketing
• Concepto de marca - Branding
• Marketing de conversión - 4P’s
• Plaza - espacio donde converge todo
• Modernidad: ambiente, espacios, circulaciones, psicología
• Postmodernidad: Tipos de espacios dedicados al punto de venta
• Relación de espacios comerciales con el usuario
• Necesidades, requisitos y deseos
• Características clave
• Análisis de Sitio
• Do's and Dont’s
• Análisis y lluvia de ideas
• Proceso de elaboración de brief - criterios
• Visuales: Textura, mobiliario y accesorios, iluminación y color (teoría y psicología)
• No visuales: Olor, sonido, silencio, ambiente
• Elementos que unifican
• Análisis de las estrategias de marketing de marca comercial
• Desarrollo de concepto para proyecto arquitectónico
• Distribución, áreas y circulaciones
• Elementos clave
• Elaboración de Brief arquitectónico para marca comercial existente
• Conceptualización del proyecto arquitectónico: el punto de partida
• ¿Qué es un concepto? ¿cómo formularlo?
• Razón de ser, esencia del objeto arquitectónico
• Objeto arquitectónico: función, estructura, construcción y elementos
• Tipos de Marketing
• Concepto de marca - Branding
• Marketing de conversión - 4P’s
• Plaza - espacio donde converge todo
• Modernidad: ambiente, espacios, circulaciones, psicología
• Postmodernidad: Tipos de espacios dedicados al punto de venta
• Relación de espacios comerciales con el usuario
• Necesidades, requisitos y deseos
• Características clave
• Análisis de Sitio
• Do's and Dont’s
• Análisis y lluvia de ideas
• Proceso de elaboración de brief - criterios
• Visuales: Textura, mobiliario y accesorios, iluminación y color (teoría y psicología)
• No visuales: Olor, sonido, silencio, ambiente
• Elementos que unifican
• Análisis de las estrategias de marketing de marca comercial
• Desarrollo de concepto para proyecto arquitectónico
• Distribución, áreas y circulaciones
• Elementos clave
• Elaboración de Brief arquitectónico para marca comercial existente
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx