Color en el interiorismo
29 de abril
Duración: horas | sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones presenciales en el campus
Duración: horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio | Consulta beneficios
Sesiones presenciales en el campus
SketchUp es la herramienta más importante para realizar proyectos de interiorismo en 3D y presentar a los clientes. Es un software de diseño y modelado para representar gráficamente el proyecto con todo detalle y poder realizar cambios en tiempo real.
En este taller práctico introductorio aprenderás a utilizar los elementos y las herramientas de apoyo para realizar planos en dos dimensiones y modelar en 3D elementos arquitectónicos y objetos de decoración,definir las diferentes vistas y renderizar.
Al finalizar podrás mostrar a tus clientes la representación de tu proyecto en SketchUp a través de un video.
Arquitecto y maestro por la Academia de Arquitectura de Mendrisio en Suiza. Ha trabajado como proyectista en México con Lucila Aguilar, Alejandro de Acosta y Rivadeneyra Aquitectos y en Suiza en Studio Marazzi, Lands Architetture y Studio Fiorini. Se ha desempeñado cómo profesor en diferentes universidades en el área de arquitectura y en Educación continua en CENTRO desde el año 2017.
A nuevos interioristas o a interesados en familiarizarse con la representación arquitectónica y la comunicación de proyectos de interiorismo a través de planos y modelado en 3D.
• Dibujo 2D de una planta arquitectónica
• Modelado 3D de elementos simples (cubos, cilindros, primas ,etc)
• Modelado 3D de elementos arquitectónicos complejos (muros, pisos, techos, ventanas, puertas, etc.)
• Definición de acabados y materiales personalizados en arquitectura de interiores
• Biblioteca de muebles y objetos decorativos en 3D
• Creación de recorrido arquitectónico en un video
• Definición de vistas arquitectónicas
• Exportación de imágenes y renders arquitectónico simple
• Dibujo 2D de una planta arquitectónica
• Modelado 3D de elementos simples (cubos, cilindros, primas ,etc)
• Modelado 3D de elementos arquitectónicos complejos (muros, pisos, techos, ventanas, puertas, etc.)
• Definición de acabados y materiales personalizados en arquitectura de interiores
• Biblioteca de muebles y objetos decorativos en 3D
• Creación de recorrido arquitectónico en un video
• Definición de vistas arquitectónicas
• Exportación de imágenes y renders arquitectónico simple
Computadora, de preferencia PC.
• El programa se imparte en modalidad presencial en el campus. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO y por lo tanto no requiere de reconocimiento de validez oficial de la SEP.
Al finalizar el programa recibirás el Diploma si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx